LOS ORÍGENES: INDIA Y CHINA

El desarrollo del Karate se centra en la isla de Okinawa, entre Japon y China, un Arte Marcial hijo de múltiples herencias. Al ser prohibidas las armas por las autoridades, se creó un estilo de lucha usando las armas naturales del cuerpo, llegando a constituir lo que hoy se conoce por Karate-Do.

Su origen se ubica en la India, hace 5.000 años, donde se desarrollo un sistema de defensa sin armas, partiendo de la observación de los movimientos de los animales y su forma natural de defensa. Puestas en práctica estas técnicas, se fueron descubriendo sus efectos y a la vez los puntos mortales y vulnerables del ser humano, llamado Okinawa-te o To-de (Okinawa al encontrarse situada entre China y Japon y haber estado dominada por la ocupación de ambos, fue el lugar de encuentro y fusión de las dos culturas).

El Monje Budista Bodhidarma fue el introductor en China de estos sistemas de lucha, que eran practicados junto a la meditacion en el templo de Shaolin.

El maestro Itosu (1830-1915) dio al Karate-Do una imagen más popular cambiando la idea misteriosa que existía de él, llegando a ser un método de educación física en las escuelas de Okinawa.

En 1922, llegaría a Tokio como arte marcial invitada en una importante presentación de artes marciales Japonesas. El encargado de esta tarea fue el Maestro Gichin Funakoshi. Al ver esta demostración el fundador del Judo y presidente del “Kodokan Judo Hall”, Kano Jigoro pidió a Funakoshi que pronunciara una breve conferencia. La conferencia y demostración tuvo lugar en el mismo Kodokan.

Bodhidharma
Bodhidharma
mapa-okinawa
Mapa Isla de Okinawa

Kano quedó impresionado y pidió a Funakoshi que le enseñara algo de los katas fundamentales. El Maestro Funakoshi aceptó sintiéndose muy honrado. Como resultado de estos contactos, Funakoshi adoptó del Judo el sistema de grados con cinturones de colores y el blanco uniforme, y así aparecieron en Karate los grados/cinturones y el karategi (uniforme de práctica).

En la misma época se produjo el cambio de nombre To-de “mano china” a KARATE “mano vacía”, se añadió también al término la partícula “Do” (道, camino), derivado del BU-DO, común a todas las demás artes japonesas (Judo (柔道), Kendo (剣道), Kyudo (弓道), etc.) y que tenía el propósito de resaltar el aspecto mental y espiritual del arte como vía o camino de vida. De esta forma quedó establecido el nombre definitivo que perdura hasta nuestros días: Karate-do.

“Karate-do” (空 手 道), “El Camino de la Mano Vacía”, aunque sigue siendo muy habitual decir y utilizar simplemente “Karate”.

Koryu Uchinadi Kenpo-jutsu  

Koryu Uchinadi Kenpojutsu es una interpretación tradicional del Karate propuesta por Patrick McCarthy tras muchos años de investigación y entrenamiento con maestros de linaje consagrados. Patrick McCarthy, fundador de la Sociedad Internacional de Investigación de Ryukyu Karate-jutsu (IRKRS), es hoy en día uno de los instructores de artes marciales más famosos y populares del mundo. El Koryu Uchinadi Kenpo Jutsu es una síntesis de la reinterpretación contemporánea del arte clásico de combate, completamente sistematizado ideal para la práctica defensiva y basado en aplicaciones prácticas.

El sistema de Koryu Uchinadi recoge las principales tácticas de lucha en la búsqueda de protegerse ante agresiones físicas (golpes, agarres, mordiscos, forcejeos, etc) basándose en las debilidades y el funcionamiento del cuerpo humano. El método de entrenamiento es muy completo tanto a nivel deportivo como marcial.

logo-ku
Logo oficial de Koryu Uchinadi