¿Qué es el Kobudo?
El arte del Kobudo, o Kobujutsu, designa el manejo de armas, pero se distingue de las artes marciales más clásicas al no utilizar ningún arma convencional, como la espada, la lanza o el arco. En los orígenes de esta práctica encontramos a los aldeanos de Okinawa, que en una época de dominación feudal tenían prohibido el manejo del armamento convencional y que, llegado el momento de defenderse contra oponentes armados, tenían como opciones usar las manos desnudas, o adaptar cualquier instrumento de uso cotidiano o herramienta agrícola y hacerla servir como arma para su propia defensa.
Hasta el siglo XX, el Kobujutsu no era considerado ni practicado en la isla como un arte marcial. Cada instrumento era practicado todavía en secreto por diferentes pueblos. El manejo de estos instrumentos fue desarrollado en Okinawa con fines puramente defensivos. Un poblado agrícola podría usar preferentemente el Tonfa (una herramienta de labranza) mientras que un grupo de pescadores tendría más dominio del Kai (el remo de las barcas). Y cada uno guardaba sus técnicas en secreto.
A principios del siglo XX, Moden Yabiku, maestro de karate de la escuela Shorei-Ryu, tomó la iniciativa de juntar todas las técnicas y conocimientos de las armas de Okinawa, recorriendo un pueblo tras otro. Para preservar este arte constituyó en Naha a finales de los años 20 la organización “Ryukyu Kobujutsu Kenkyu Kai” (Sociedad de estudios del Kobujutsu de las Ryukyu). Es en este momento cuando el término “Kobujutsu” fue adoptado para designar el arte de armas de Okinawa. En la misma época, otro maestro de Karate, Shinko Matayoshi, se interesó por el arte del Kobujutsu. Buscador de minerales, tuvo la ocasión de visitar las ciudades chinas de Shanghai, Annan, Manchulia y Sakkalin, estudiando allí las artes marciales chinas. Es por esta razón que desarrolló a partir del mismo estudio del Kobujutsu de Okinawa, técnicas diferentes a las de Yabiku. Además, contrariamente a Yabiku, no enseñó su arte al público, sino que lo transmitió sólo a su hijo Shimpo.

El Kobujutsu fue introducido en el continente japonés en los años 20 en el momento en el cual Gichin Funakoshi del Shorei-Ryu, Chojun Miyagui del Goju Ryu y otros expertos introducían allí el Karate. En esta época se enseñaba el manejo de una o dos armas durante las lecciones de Karate. Pero el arte del Kobujutsu seguía siendo un arte misterioso y desconocido en Japón. Gracias a los esfuerzos de Yabiku y a los de su primer discípulo, Shinken Taira el Kobujutsu llegó a ser conocido por el público en general.
Shinken Taira fue alumno de Karate del Maestro Gichin funakoshi, más tarde comenzó el estudio del Kobujutsu bajo Moden Yabiku en Naha City. Después de la muerte de su maestro de Kobujutsu, Taira remodeló la organización de Yabiku en 1940. Cambió entre otras cosas su nombre para rebautizarla “Ryukyu Kobudo Hozon Shinko Kai” (organización para la preservación y la promoción del Kobudo de las Ryu Kyu). Shinken Taira fue probablemente, el primero en usar el término “Kobudo”.
Por otro lado, el hijo de Shinko Matayoshi, Shimpo Matayoshi, empezó a enseñar su arte tras la muerte de su padre en 1947 en la ciudad de Kawashaki. En 1960 regresó a Okinawa y diez años más tarde fundó la Federación de Kobudo de las Ryukyu o “Ryukyu Kobudo Renmei”.
Actualmente existen muchas organizaciones de Kobudo en Okinawa, aunque la mayor parte son ramas de las dos escuelas principales.
A la muerte de Shinken Taira en 1970, su mejor alumno, Eisuke Akamine, fue elegido presidente de la organización “Ryukyu Kobudo Hozon Shinko Kai”.
Fuente: shoreikan.es
(Adaptación de Vol. II. Manual del Shoreikan, del Maestro Toshio Tamano © 1988)
Sin comentarios